Adobe Firefly es una innovadora herramienta de inteligencia artificial generativa diseñada por Adobe para potenciar la creatividad visual de usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales del diseño. Su función principal es transformar descripciones escritas en imágenes, videos, gráficos vectoriales y efectos visuales de forma rápida y sencilla, usando solo texto.
Una de las grandes ventajas de Firefly es que su inteligencia artificial fue entrenada con imágenes de Adobe Stock y otras fuentes con licencia, lo que garantiza que el contenido generado sea seguro para uso comercial, evitando problemas legales comunes en otras IA generativas.
Asimismo, Adobe lanzó la primera aplicación móvil de Firefly, que permite a los usuarios acceder a esta potente aplicación creativa desde cualquier lugar. También abrió la plataforma para integraciones con modelos de IA de terceros como OpenAI, Google Veo 2 y Flux 1.1 Pro.
Firefly no solo genera imágenes, sino que también incluye un modelo vectorial que permite crear arte vectorial editable, como logotipos, empaques y escenas, a partir de descripciones en lenguaje natural. En el ámbito del video, Adobe Firefly ha incorporado un modelo de generación de video con IA, el primero en la industria que es seguro para uso comercial.
Puntos importantes:
– Esta herramienta de IA generativa permite innovar en la creatividad visual del usuario.
– Adobe Firefly está entrenada con contenido con licencia, siendo seguro para su uso comercial y libre de conflictos legales.
– Adobe Firefly cuenta con una app móvil que ofrece acceso a sus funciones creativas desde cualquier lugar.
– Es compatible con otros modelos de IA, lo cual amplía las capacidades creativas de la herramienta.
– Genera arte vectorial editable y videos comercialmente seguros.
Fuente: https://helpx.adobe.com/firefly/get-set-up/learn-the-basics/adobe-firefly-overview.html
You may also like
-
IA contra la desinformación: el escudo digital frente a las noticias falsas
-
Menos incertidumbre, más futuro: Inteligencia artificial y el nuevo horizonte de las enfermedades raras
-
IA y Arqueología: El desierto de Nazca habla después de siglos
-
Google transforma tu selfie en un probador virtual: la moda del futuro ya llegó