IA y Arqueología: El desierto de Nazca habla después de siglos

La inteligencia artificial ha permitido descubrir más de 300 nuevas líneas de Nazca en Perú, ofreciendo nuevas pistas sobre su función y significado. Este avance tecnológico revoluciona la arqueología al acelerar el análisis y revelar secretos ocultos en el desierto.

Durante décadas, las líneas de Nazca han sido uno de los enigmas arqueológicos más fascinantes y desconcertantes del mundo. Grabadas en la vasta soledad del desierto peruano, estas figuras gigantescas solo pueden apreciarse plenamente desde el aire, lo que ha alimentado teorías y leyendas sobre su origen y propósito. Sin embargo, una colaboración inédita entre arqueólogos y tecnología de inteligencia artificial (IA) está reescribiendo la historia de este monumento cultural, revelando secretos que habían permanecido invisibles durante siglos.

Una alianza entre la ciencia y la tecnología

El Instituto de Nazca de la Universidad de Yamagata, en Japón, junto con el apoyo de IBM, ha logrado un avance impresionante en la exploración de las líneas de Nazca. Mediante el uso de IA para analizar imágenes aéreas de alta resolución, el equipo liderado por el profesor Masato Sakai identificó 303 nuevos geoglifos en el desierto peruano. Este logro representa un salto significativo, ya que el proceso tradicional de identificación habría requerido años de trabajo manual.

El sistema de IA fue entrenado para detectar patrones y contornos que suelen pasar desapercibidos para el ojo humano. Tras el análisis automatizado, los arqueólogos verificaron en el terreno las zonas sugeridas por la IA, confirmando la existencia de estas nuevas figuras. La investigación, publicada en Science Focus, demuestra que la inteligencia artificial puede ser una aliada estratégica en investigaciones arqueológicas complejas, acelerando procesos y reduciendo errores.

La revolución de la IA en la arqueología

El éxito de este proyecto marca un antes y un después en la aplicación de la IA en la arqueología. La tecnología no solo optimiza el análisis de grandes volúmenes de datos, sino que también permite cruzar información geográfica, ambiental e histórica para detectar asentamientos, rutas y estructuras ocultas. Según el profesor Sakai, solo gracias a la inteligencia artificial fue posible completar el estudio aéreo en un tiempo récord, abriendo nuevas posibilidades para futuras exploraciones.

Nuevas pistas sobre el propósito de las líneas de Nazca

El descubrimiento de estos nuevos geoglifos aporta información crucial sobre el significado de las líneas de Nazca. Muchas de las figuras recién halladas se encuentran cerca de antiguos caminos, lo que sugiere que podrían haber formado parte de rituales o procesiones ceremoniales. La precisión y alineación de los trazos refuerzan la hipótesis de que los antiguos habitantes de Nazca usaban estas figuras para comunicarse con el cosmos y rendir culto a sus deidades, una visión defendida durante décadas por la investigadora Maria Reiche.

El futuro de la arqueología impulsado por la IA

El éxito en Nazca anticipa una nueva era para la arqueología, en la que la inteligencia artificial potencia la capacidad de descubrimiento y conservación del patrimonio. Aunque aún se requiere la validación humana para evitar errores de interpretación, la evolución de los algoritmos permitirá estudiar civilizaciones enteras con una profundidad antes inimaginable. El desierto de Nazca, gracias a esta sinergia entre pasado y futuro, apenas ha comenzado a revelar todos sus secretos.

Puntos importantes:

– Descubrimiento de 303 nuevos geoglifos gracias a la IA.
– La IA está entrenada para reconocer patrones invisibles al ojo humano.
– Permite una optimización de procesos arqueológicos complejos.
– Se da la apertura a nuevas hipótesis sobre el significado ritual de los geoglifos.
– Este hecho marca el inicio de una nueva era en arqueología asistida por IA.

Fuente: https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2024/10/02/un-grupo-de-arqueologos-descubrio-con-la-ayuda-de-la-inteligencia-artificial-cientos-de-simbolos-antiguos-ocultos-en-el-desierto-de-nazca-en-peru/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *