Deepfakes

Los deepfakes son videos, imágenes o audios creados con inteligencia artificial que imitan la apariencia y la voz de una persona con tanta precisión que parecen reales, aunque en realidad son falsos. Esta tecnología combina el aprendizaje profundo (deep learning) con técnicas avanzadas para generar contenido que puede engañar tanto a personas como a máquinas.

El proceso para crear un deepfake utiliza redes neuronales generativas antagónicas (GANs), que son dos redes que trabajan juntas: una genera el contenido falso y la otra evalúa si ese contenido parece real. Este proceso se repite hasta que el resultado es muy convincente. Al principio, se necesitaban muchos datos para entrenar estas redes, pero hoy en día es posible crear deepfakes a partir de una sola imagen o un breve audio.

Aunque los deepfakes pueden usarse para entretenimiento, como filtros en redes sociales, también tienen riesgos importantes. Se pueden emplear para desinformar, manipular la opinión pública, dañar la reputación de personas o cometer fraudes y suplantaciones de identidad. Por ejemplo, pueden mostrar a alguien diciendo o haciendo cosas que nunca hizo, lo que puede causar daños personales o sociales significativos.

Fuente: https://seon.io/es/recursos/glosario/deepfake/