Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye aprender, razonar, entender el lenguaje, reconocer imágenes, tomar decisiones y resolver problemas. En otras palabras, la IA intenta que las máquinas piensen y actúen como las personas.

Desde hace décadas, la idea de que las máquinas pudieran “pensar” era solo ciencia ficción, pero hoy la IA está presente en muchos aspectos de nuestra vida diaria. Por ejemplo, los asistentes virtuales como Alexa o Siri pueden entender y responder a nuestras preguntas, y los sistemas de recomendación en plataformas de música o video nos sugieren contenido basado en nuestros gustos.

La IA funciona procesando grandes cantidades de datos con algoritmos avanzados que imitan la forma en que los humanos aprenden y toman decisiones. Existen diferentes enfoques dentro de la IA, como el aprendizaje automático (machine learning) y el aprendizaje profundo (deep learning), que permiten a las máquinas mejorar su rendimiento conforme reciben más datos.

Además, la IA no solo facilita tareas cotidianas, sino que también está transformando sectores como la medicina, la industria, el transporte y la agricultura. Por ejemplo, ayuda a diagnosticar enfermedades, optimiza procesos industriales y mejora la eficiencia energética.

Fuente: https://www.tableau.com/es-mx/data-insights/ai/what-is / https://www.iso.org/es/inteligencia-artificial/que-es-ia