
Cada día, cerca de 150 especies desaparecen del planeta. La llamada “sexta gran extinción” ya no es una amenaza futura, sino una realidad. Frente a este escenario alarmante, científicos de todo el mundo están usando herramientas de alta tecnología para tratar de frenar la pérdida de biodiversidad. Desde Alemania hasta Kenia, la inteligencia artificial, los macrodatos y los sensores inteligentes se han convertido en aliados clave.
Uno de los proyectos más sorprendentes es el “Internet de los animales”, liderado por Martin Wikelski, director del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal. Su objetivo es comprender cómo se mueven las especies por el planeta para poder protegerlas mejor.
Para este proyecto, han desarrollado la plataforma Movebank, que reúne más de seis mil millones de puntos GPS de animales. La base de datos, obtenida a partir del rastreo de los animales, permite observar en tiempo real cómo migran, se alimentan o se enfrentan a peligros. A largo plazo, este sistema podría ayudar a predecir desastres naturales o brotes de enfermedades, gracias a los patrones de comportamiento animal.
La tecnología también está ayudando a prevenir muertes causadas por el ser humano. En Alemania, un equipo de investigadores ha creado un sistema que protege a las aves que vuelan cerca de aerogeneradores. Con cámaras especiales y un software de inteligencia artificial, el sistema reconoce especies en peligro, como el milano real o el águila, y detiene las aspas del molino en cuestión de segundos. Esto evita que las aves mueran golpeadas por las enormes hélices.
En Kenia, otro ejemplo muestra cómo la IA puede apoyar en tareas que antes tomaban mucho tiempo. Un nuevo software analiza fotografías para contar animales con mayor rapidez y precisión. Esta herramienta es especialmente útil para monitorear a especies como la jirafa, cuya población ha disminuido gravemente en los últimos años.
Estos avances tecnológicos no solo muestran la capacidad humana para innovar, sino también la urgencia de actuar.
Puntos importantes:
– La sexta gran extinción es una realidad urgente.
– El “Internet de los animales” permite rastrear especies en tiempo real.
– La IA protege aves de los aerogeneradores.
– Kenia y su tecnología de conteo animal.
– La inteligencia artificial acelera procesos clave en conservación.